
domingo, 28 de diciembre de 2008
NUEVA MATANZA DE INOCENTES EN LA TIERRA DE JESÚS

¿UN CANTAUTOR CRISTIANO EN EUROVISIÓN?
jueves, 25 de diciembre de 2008
FIESTA DE LA LUZ... NUESTRA LUZ

miércoles, 24 de diciembre de 2008
REGALA TUS PALABRAS
AMOR CON AMOR SE PAGA

martes, 23 de diciembre de 2008
23: EL ES EL QUE ESTÁ CON NOSOTROS

“Si buscas a Dios y no le encuentras
si te buscas a ti no te hallas
ayuda a una sola persona
y os encontraréis los tres". Gloria Fuertes
lunes, 22 de diciembre de 2008
PENSAR DE VERDAD LA NAVIDAD, PARA CREYENTES Y ATEOS
22: REY Y PIEDRA ANGULAR

Y la piedra angular, ya sabes lo que es: esa pieza que sostiene todo el edificio, que permite que todas las demás piedras funcionen como deben funcionar, soporten el peso que les es propio y consigan construir un edificio consistente. ¿Él es la piedra angular de tu edificio, de tu vida y de tu historia? Ojalá...
¡VEN SALVADOR, REY Y PIEDRA ANGULAR, VEN! APRESURA TU VENIDA
¡¡¡¡NOS HA TOCADO EL GORDO!!!

domingo, 21 de diciembre de 2008
21: ERES UN SOL!

Pues eso... que És el como el Sol cuando es de noche... como el Sol cuando hace frío... como el Sol cuando está nublado y no se ve claro... como el Sol cuando quieres que amanezca de una vez... Y lo mejor de todo, es que ya esta viniendo... ya viene... ya vino y se quedó para siempre. Sólo que a veces, como ocurre con el Sol, Él está, pero las nubes o los tejados, nos impiden verlo.
¡VEN, SALVADOR, SOL DE JUSTICIA, VEN! APRESURA TU VENIDA
sábado, 20 de diciembre de 2008
20: EL ES LA LLAVE

viernes, 19 de diciembre de 2008
19: ES UN RENUEVO DEL TRONCO DE JESÉ
jueves, 18 de diciembre de 2008
ES SEÑOR Y PASTOR

VEN SEÑOR QUE ME CUIDAS COMO UN PASTOR, VEN. APRESURA TU VENIDA
miércoles, 17 de diciembre de 2008
ES SABIDURÍA

Él es Sabiduría, Palabra del Padre; bien-hacer, bien-pensar, bien-sentir del Hijo; Espíritu que desde dentro nos alienta y nos enseña, nos acompaña, nos hace crecer y aprender...
VEN SABIDURÍA, VEN. APRESURA TU VENIDA
sábado, 13 de diciembre de 2008
¡ALÉGRATE! 3º Domingo de Adviento

Si eres pobre, alégrate;
Alégrate si eres pequeño, alégrate si eres grande; alégrate si tienes salud; alégrate si la has perdido; alégrate si eres rico; si eres pobre, alégrate; alégrate si te aman; si amas, alégrate;
jueves, 11 de diciembre de 2008
¿AMAS O TE AMAN?
Nadie me quiso tanto
como yo quise.

martes, 9 de diciembre de 2008
SI NO LO CONOCES, ¿A QUÉ ESPERAS?

sábado, 6 de diciembre de 2008
¿Y SI TE ANIMARAS A CONVERTIR EL DESIERTO EN CAMINOS DE VIDA?
El comienzo de este evangelio nos plantea una cuestión central para nuestra vida cristiana: ¿es Jesucristo Buena noticia para cada uno de nosotros?, ¿es buena noticia para ti?
Jesús no es una costumbre, una fe heredada de nuestros padres. Te has preguntado alguna vez si Jesús, ¿se ha convertido para ti en una opción personal? , ¿Tu relación con él está en el centro de tu existencia?, ¿es tu tesoro?, ¿te llena de alegría? Estamos a tiempo: es el principio….
En los versículos restantes de la introducción se habla de la preparación de la venida de Jesús a este mundo por parte de Juan el Bautista, un impresionante testigo de primera hora. Él mismo reconoce, que su tarea consiste en anunciar la presencia y remitir a la actuación del Mesías en medio de su pueblo. Quien llega ahora trae la Salvación y por eso su venida necesita adecuada preparación personal y comunitaria. Constituye un misterio de amor el que Dios, nunca haya obrado solo. Siempre busca la colaboración humana, para eso nos ha creado como seres activos, esto es de agradecer mucho. Primero pidió la colaboración de su pueblo y en su interior los profetas respondieron a la llamada divina y prepararon la salvación.
Ahora te toca a ti colaborar, ¿cómo lo vas a hacer?: cuidando la vida, ayudando en la medida de tus posibilidades a los demás, escuchando con atención la buena noticia que nos viene de Jesús, considerándola en la razón y dejándola penetrar en el corazón, para que se convierta de verdad en orientación para nuestra existencia cotidiana. Como el Bautista necesitamos preparar el camino que viene a nosotros para hacernos felices.
“Adviento” es anuncio del que llega, del que viene. Y la invitación no es abandonar los desiertos malditos de nuestra vida, sino convertirlos en tierra, en caminos de bendición “porque Dios salva en la historia, en la vida de cada hombre que es su propia historia; el camino por donde Dios se encuentra con el hombre es su propia vida y por eso se llama el camino de la vida (Monseñor Oscar Romero). La esperanza consiste en convocar a los hermanos y hermanas a la reconciliación, a la fraternidad y en caminar con ellos construyendo vida a nuestro alrededor. Nunca olvides que Jesús va caminando contigo.
Beatriz Pereiro, Misionera Claretiana, Honduras
jueves, 4 de diciembre de 2008
INDEFENSIÓN APRENDIDA: PARA D. IGNACIO URÍA

miércoles, 3 de diciembre de 2008
CONTRACORRIENTE

Entonces, el hombre borracho de ese vino adulterado, mientras se deja arrastrar plácidamente por la corriente de su tiempo, mira en su derredor y descubre a lo lejos un barco frágil, zarandeado por el oleaje, que sin embargo se obstina en navegar a contracorriente. Y entonces reflexiona: «Yo tal vez esté muerto; y, puesto que nado a favor de la corriente, ni siquiera me habría dado cuenta. Pero para navegar como lo hace ese barco frágil hace falta estar vivo, porque sólo lo que está vivo puede navegar a contracorriente». Y, mientras el hombre ve pasar a su lado, arrastrados por la corriente, a todos los sofistas y demagogos que lo aturdieron con sus promesas, decide subir a ese barco al que una fuerza sobrenatural impulsa en sentido contrario. Y, subido a ese barco, vuelve a sentirse vivo.
La Iglesia es ese barco frágil que navega a contracorriente. La singladura que promete es áspera y fatigosa, a diferencia del plácido abandono que augura dejarse arrastrar por la corriente. En su sufriente itinerario, ese barco es asaltado por piratas, desgarrado por luchas intestinas, acechado por bajíos y arrecifes, zarandeado por mil tempestades, pero el timonel que lo guía jamás desvía el rumbo. JUAN MANUEL DE PRADA (...) (abc, 1-12-2008).
domingo, 30 de noviembre de 2008
1ª Domingo de Adviento: IMPOSIBLE NO ESPERAR

lunes, 24 de noviembre de 2008
CRISTOFOBIA?... CREO QUE NO
(Del griego, elem. compos. que significa 'temor').
1. f. Aversión obsesiva a alguien o a algo.
2. f. Temor irracional compulsivo.
Y puestos a mirar el Diccionario, os copio lo que dice de la voz cristo:
(Del lat. Christus, y este del griego, ungido).
1. m. En la teología cristiana, el Hijo de Dios, hecho hombre. ORTOGR. Escr. con may. inicial.
2. m. crucifijo.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
SI ERES MONJA, NO EXISTES

martes, 18 de noviembre de 2008
domingo, 16 de noviembre de 2008
TE QUIERO TANTO QUE DEJARÉ QUE MUERAS DE HAMBRE

sábado, 15 de noviembre de 2008
10 de Diciembre: el aborto en la Declaración de los Derechos Humanos
La C-FAM (el único pro-vida que trabaja exclusivamente en política social de la ONU) está recogiendo firmas para presentar ante la ONU, e impedir que, por la presión de grandes grupos pro-abortistas, se declare en el 60º aniversario de la Declaración de Derechos Humanos, el 10 diciembre, el derecho el aborto como un derecho más.Por favor, os invitamos a que enviéis este mensaje a todos vuestros amigos y conocidos, invitándoles a firmar en la página que figura más abajo y no te olvides de firmar tú. Sólo es necesario cumplimentar los datos con asterisco y picar, al final en SUBMIT.
viernes, 14 de noviembre de 2008
FORUM PJ: ¿LA COMUNIÓN ECLESIAL PASA POR LA ESTRUCTURA DIOCESANA?


jueves, 13 de noviembre de 2008
ACTÚA YA POR EL CONGO

Actúa ahora!
lunes, 10 de noviembre de 2008
ESTUVIMOS EN EL FORO PJ... COMO ES NORMAL. PERO ESO NO ES LO IMPORTANTE
Estuvimos en el FORUM DE PASTORAL CON JÓVENES, porque no podíamos no estar.
- Porque ha sido un ámbito de Iglesia soñado, preparado y buscado por muchos desde hace tiempo.
- Porque creemos en la Pastoral, en los Jóvenes y en la comunión.
- Porque somos parte de esa pastoral, esos jóvenes y esa comunión.
- Porque allí convivimos sensibilidades y perspectivas eclesiales no solo distintas, sino a veces, opuestas.
- Porque se acabó el tiempo de ir cada uno a lo suyo, repensando el futuro, los proyectos y las actividades en pequeñas parcelas.
- Porque es tiempo de mayor unidad, al menos empezando por los más cercanos pero con deseo de cercanía con los demás.
- Porque compartimos, rezamos, pensamos, danzamos y cantamos... y todo con Dios y desde Dios.
Pero esto no es lo más importante. Lo importante es que nos reunimos cristianos de todos los colores y pelajes.
- Lo importante es que hubo libertad de expresión aunque algunos se sientesen molestos o confusos (quizá nos falta práctica en este tipo de escucha)
- Lo importante es que recorrimos los 50 últimos años de pastoral con jóvenes entre dibujos de Cortés, cantos de Migueli y otra muy buenísima gente... y el ambiente al 99% era de agradecimiento, alegría profunda y fraternidad. (Siempre hay excepciones; no les demos más publicidad).
- Lo importante es que escuchamos y dejamos que nos tocara el corazón y las vergüenzas, la vida de 7 jóvenes representado 7 colectivos presentes en nuestra vida: jóvenes universitarios, homosexuales, de parroquias de toda la vida, con diversidades funcionales (paralítico), emigrantes, trabajadores (¡carpinteros, como san José!) y músicos heavy.
- Lo importante es que en todo el fin de semana sólo una mujer expuso contenidos... Las demás estaban entre los voluntarios, moderando o presentando espacios... en la retaguardia. Santa reguardia... ¿pero cómo es posible tanto desnivel? Y además, esa mujer, monja contemplativa. Cosa que me alegra tremendamente, pero ¿no es poco representativo en proporción de la cantidad de mujeres dando la vida en nuestra Iglesia hoy? Por cierto, hermana Lucía, me sentí estupendamente representada por usted. Gracias.
- Lo importante es que la inmensa mayoría entre los más de 2000... estaban por debajo de los 40.
- Lo importante es que la inmensa mayoría no queremos renunciar a nuestra identidad y a nuestro origen (¿qué ganaríamos con esas falsas inocencias?) pero queremos apostar decididamente por la comunión.
- Lo importante es que para muchos ha quedado más que claro que no es posible una Iglesia monolítica ni una pastoral basada prioritariamente en Jornadas Mundiales de la Juventud.
- Lo importante es que hemos intentado respetarnos y querernos, aunque solo fuera por un fin de semana. Y aunque los discursos, las formas y los fines fueran tan diversos... ¿Cómo comparar aquella música serena tocada al piano por el Obispo de Québec y otras "músicas" tocadas por algún que otro de nuestros pastores?.... Nada que ver...
Gracias a todos los organizadores. Y gracias a Dios por suscitarlo.
viernes, 7 de noviembre de 2008
¿EXISTE HUMANAMENTE EL DERECHO A ABORTAR?
Nadie tiene derecho a eliminar una vida que está ya humanamente programada.Se busca moralizar el aborto arguyendo desde el "derecho al propio cuerpo" y los "derechos de la maternidad". Pero esos derechos (como casi todos) tienen un límite: nadie puede esgrimir un derecho contra el derecho de otro: de lo contrario, el violador tendría derecho a violar "porque se lo pide el cuerpo". Y la mujer, derecho a abortar hasta en el noveno mes (y echar luego los fetos a una trituradora como se hizo en Barcelona). La maternidad tampoco da derecho a la mutilación genital de una hija, ni a prostituirla para ganar dinero: pues el misterio de la maternidad consiste en esa maravilla de algo que, siendo en algún sentido propio, es a la vez extraño. Y lo es por su contextura vital, no por su tamaño o su edad.
Que "tengo derecho a hacer lo que quiera con mi cuerpo" lo he oído decir a más de un drogadicto. Y no: por nuestro que sea, el cuerpo merece también un respeto. Creerse con derecho a disponer de una vida indefensa solamente porque estorba no tiene nada que ver con una mentalidad de izquierdas, más bien es fascismo puro y duro. El afán de sustituir la expresión aborto por la más políticamente correcta de interrupción del embarazo quizá revele ya una mala conciencia no reconocida.
Repito que no hablo de leyes civiles sino de derechos morales. Para el legislador, será sin duda conveniente que lo legal quede amparado por valores morales. Pero todo el mundo sabe que cualquier valor moral tiene sus situaciones límite donde ni el veredicto es claro, ni los expertos coinciden ni el legislador tiene por qué tomar partido. Incluso quien considere inmoral el aborto deberá reconocer que cabe hablar de grados de inmoralidad,según se trate de un ser ya constituido como persona, o en marcha hacia esa constitución, o sólo programado para ser tal. Y debe saber que siempre hubo discusión sobre cuándo se dan esas fases: según Tomás de Aquino (y con su lenguaje), el alma humana no la infunde Dios hasta el tercer mes de la gestación: porque antes la materia "no está aún preparada para recibirla".
En este contexto, un cristiano deberá sentirse obligado al máximo respeto a la vida personal, y aplicarse ese principio a sí mismo, al margen de lo que la sociedad penalice o tolere. Así dará ejemplo de una fina sensibilidad humana, aunque pueda comprender que no todos acepten eso porque, ante las situaciones límite, también nuestra razón patina.
Pero eso no significa que la Iglesia tenga derecho a imponer su propia moral a través de leyes civiles: pues según san Pablo, una parte de la moral cristiana en lo que toca al cuerpo se funda en eso que llamamos la resurrección de la carne.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
INEVITABLEMENTE OBAMA
domingo, 2 de noviembre de 2008
HONDURAS SE INUNDA

Las fuertes lluvias han dejado 29 muertos, 676,770 personas afectadas y pérdidas económicas millonarias aún no determinadas por las autoridades. También 227 carreteras y 106 puentes han resultado dañados, se han perdido unas 90,000 hectáreas cultivadas con granos básicos, plátanos, café, banano y palma africana.
viernes, 31 de octubre de 2008
YO NO CELEBRO HALLOWEEN; CELEBRO A TODOS LOS SANTOS

¿Podemos nosotros impartir Educación para la ciudadanía?

Los obispos de Aragón hemos analizado el tema y hemos dado pautas muy claras en este sentido, en la Carta Pastoral conjunta del 28 de agosto de 2007, que los medios de comunicación han procurado acallar. ¿Serán capaces los colegios diocesanos y los colegios religiosos de seguirlas? ¿Estarán dispuestos los profesores de religión a difundir las enseñanzas de sus obispos en la escuela pública? Sería intolerable que en nuestros colegios de la Iglesia se silenciaran estas enseñanzas y se pusieran trabas para que los padres ejerzan el derecho que les asiste para la objeción de conciencia. Gracias a la postura coherente de algunos padres católicos, van apareciendo sentencias de los Tribunales de Justicia, también en Aragón, que amparan este derecho de los padres.
¿PODEMOS O DEBEMOS TENER OPINIÓN? ¿PODEMOS O DEBEMOS OPINAR?

miércoles, 29 de octubre de 2008
UN PAPA BUENO... UN BUEN PAPA

¿hoy se persigue a los cristianos?...¡¿?¿¿

lunes, 27 de octubre de 2008
¿PUEDEN PROCLAMAR LA PALABRA LAS MUJERES?
Se desea que el ministerio del lectorado sea abierto también a las mujeres, de modo que en la comunidad cristiana sea reconocido su papel de anunciadoras de la Palabra.

sábado, 25 de octubre de 2008
¿eres civilizado? ...depende...

Por cómo percibimos y acogemos a los otros, a los diferentes, se puede medir nuestro grado de barbarie o de civilización. Los bárbaros son los que consideran que los otros, porque no se parecen a ellos, pertenecen a una humanidad inferior y merecen ser tratados con desprecio o condescendencia. Ser civilizado no significa haber cursado estudios superiores o haber leído muchos libros, o poseer una gran sabiduría: todos sabemos que ciertos individuos de esas características fueron capaces de cometer actos de absoluta perfecta barbarie. Ser civilizado significa ser capaz de reconocer plenamente la humanidad de los otros, aunque tengan rostros y hábitos distintos a los nuestros; saber ponerse en su lugar y mirarnos a nosotros mismos como desde fuera. Nadie es definitivamente bárbaro o civilizado y cada cual es responsable de sus actos. Pero nosotros, que hoy recibimos este gran honor, tenemos la responsabilidad de dar un paso hacia un poco más de civilización.
lunes, 20 de octubre de 2008
24 de octubre, FIESTA DE CLARET, MISIONERO POR VOCACION
TRIDUO P. CLARET III: ANUNCIAR HASTA A LAS PIEDRAS

TRIDUO P. CLARET II: SENCILLOS COMO NIÑOS, ASTUTOS COMO... NIÑOS
jueves, 16 de octubre de 2008
AÑADE TU PROMESA... CONTRA LA POBREZA
Como dijimos, nos unimos a todos cuantos se comprometen con la campaña Pobreza Cero. El pasado 25 de septiembre, en la cumbre sobre Objetivos del Milenio -ODM- de Nueva York, se lanzó una iniciativa interactiva llamada “En mi nombre”. La idea es reunir millones de promesas de gente anónima como tú y yo, mostrando a los gobiernos y líderes que la nosotros también intentamos colaborar cada día contra la pobreza y la desigualdad.
Añade tu promesa
con un comentario
a esta entrada: ¡queremos ser muchos! ¡somos muchos!
martes, 14 de octubre de 2008
Le van a ejecutar, aunque el Papa ha intervenido para impedirlo
El Supremo de EEUU quiere matar a Troy Davis, de 39 años, dos semanas después de haberse aplazado la ejecución para examinar su recurso de apelación. Se le acusa de asesinar a un policía en 1989, pero son muchos los que solicitan un nuevo juicio viendo las irregularidades que presenta.
Pero el caso sigue adelante y mañana pondrán fecha, una vez más, a su muerte. ¿De verdad crees que tiene sentido?
SEMANA CONTRA LA POBREZA: CONTAMOS CONTIGO
LO QUE CADA UNO HACE ES NECESARIO: