Es una pregunta que me ronda desde hace tiempo, cuando leí el segundo dossier preparatorio para el forum de PJ en Madrid. A pesar de todos los que quieran criticar a los religiosos y a la pastoral juvenil que hacemos (ya es arriesgado meternos a todos en el mismo saco, pero bueno...), el hecho es que tanto el pre-forum, como el forum y el post-forum, está organizado por religiosos, seglares y diocesanos poniendo como medio y meta de la comunión eclesial, la estructura diocesana.

Yo sueño, trabajo y oro por la comunión eclesial (con todas las meteduras de pata que tengo, claro) Pero, ¿de verdad hay una única manera? ¿Alguna vez la Vida Religiosa ha tenido estructura diocesana? (¡Nunca! y sin embargo, siempre con profética vocación de Iglesia) ¿Podemos ser fieles a nuestros pastores y fieles al Espíritu Santo que suscita diversos carismas para el mundo? (No solo para un grupito, una diócesis, un Obispo...) ¿Acaso un movimiento eclesial o una congregación tiene que ajustar el plan pastoral de sus adolescentes y jóvenes a lo que quieren y diseñan el pastor de cada diócesis renunciando a una visión global? ¿Y qué hace cuando unas no coinciden con otras? ¿todavía alguien cree de verdad que esto no pasa? ¿alguien cree de verdad que esto no debe pasar y que la visión debe ser una, grande y ...única? ¿Renunciamos a planes y proyectos comunes para todas nuestras posiciones? ¿Servimos mejor a la Iglesia y, sobre todo, al Evangelio y al Reino, diluyendo nuestra especificidad, nuestra vocación y nuestrsa identidad en un cristianismo general donde no hay diversos carismas y familias? No lo creo... Para una reunión, un fin de semana o un foro, podemos llevar un cartelito que no diga nuestro nombre ni la tradición en la que crecemos... pero eso no es para toda la vida.

En fin, no lo veo claro. Por mayor ingenuidad o irenismo no vamos a adelantar más en la comunión, creo yo. Pero hay que seguir buscándola, soñándola, adivinándola... En todo caso, y mientras se organiza más el postfórum, aquí van las primeras PROPUESTAS POST-FÓRUM oficiales:
1. Se ha preparado un material para poder celebrar en cada Diócesis un encuentro Post-Fórum que pueda dar inicio a un trabajo conjunto y en red en cada realidad local.
2. La web del FPJ www.forumpj.org se está trabajando para hacer que se convierta en una web de encuentro y facilitadora de relaciones y propuestas para la Pastoral con jóvenes en España.
3. Un proyecto de formación on line que ofrezca formatos para momentos puntuales y alguna propuesta más sistemática.
4. Posible ‘mes de la Pastoral con jóvenes’ en donde presentar en un mes y un lugar diversas propuestas formativas, celebrativas, recreativas, evangelizadoras... a los jóvenes que quieran contando con las instituciones que tienen relación con los jóvenes.
5. Consolidar la relación iniciada entre todas las instituciones cristianas que pertenecen al Consejo de la Juventud de España de manera que sea visible esta presencia pública.
6. Animar un encuentro de Delegados diocesanos de Juventud y responsables de PJ de las instituciones religiosas y movimientos eclesiales.
7. Otras iniciativas que se han suscitado de relaciones diocesanas e interdiocesanas; congregacionales e intercongregacionales...