
viernes, 30 de abril de 2010
¿FUNCIONA O NO FUNCIONA? SOBRE UNA ESCALERA MECÁNICA

martes, 27 de abril de 2010
PIES PARA QUÉ OS QUIERO

lunes, 26 de abril de 2010
ORAR POR LAS VOCACIONES Y LA INSISTENCIA DE ALGUNOS SACERDOTES
miércoles, 21 de abril de 2010
PREGUNTAS SIN RESPUESTA

viernes, 16 de abril de 2010
FELICIDADES, BENEDICTO XVI

¿QUIÉN DIJO QUE TODO ESTÁ PERDIDO? VENGO A OFRECER MI CORAZÓN
... No, todo no está perdido. Yo vengo a ofrecer mi corazón. Así de simple. ¿No es simple? Con esta frase comienza la canción de Fito Páez que muchos otros han cantado, como Mercedes Sosa o Sole Jiménez, que he elegido esta vez.
... No, todo no está perdido. Es tan simple como que cada uno deje de mirar al que tiene al lado o enfrente (tantos enfrentes!) y se limite a decir qué ofrece de sí. Ofrecer de sí cuando parece que ya no hay nadie o casi nadie... cuando no brillamos... cuando somos motivo de burla y crítica... cuando no damos más de sí... cuando hacemos lo que no queremos y dejamos de hacer lo que quisiéramos... cuando el mundo se nos cae encima... cuando la noche es más que gris... y el día es negro...
... Yo vengo a ofrecer mi corazón. Porque si somos sinceros, no tenemos nada, nada más que ofrecer de verdad. Y algunos, tú y yo, jugamos con ventaja: sabemos -porque lo hemos experimentado- que nada de lo que se da se pierde: siempre RESUCITA. Con Él y por Él.
¿Quién dijo que todo está perdido?
Yo vengo a ofrecer mi corazón.
Tanta sangre que se llevó el río,
yo vengo a ofrecer mi corazón.
No será tan facil, ya sé que pasa.
No será tan simple como pensaba.
Como abrir el pecho y sacar el alma, una cuchillada de amor.
Luna de los pobres, siempre abierta,
yo vengo a ofrecer mi corazón.
Como un documento inalterable,
yo vengo a ofrecer mi corazón.
Y uniré las puntas de un mismo lazo,
y me iré tranquilo, me iré despacio,
y te daré todo y me darás algo,
algo que me alivie un poco no más.
Cuando no haya nadie cerca o lejos,
yo vengo a ofrecer mi corazón.
Cuando los satélites no alcancen,
yo vengo a ofrecer mi corazón.
Hablo de países y de esperanza,
hablo por la vida, hablo por la nada,
hablo por cambiar esta, nuestra casa,
de cambiarla por cambiar nomás.
¿Quién dijo que todo está perdido?
Yo vengo a ofrecer mi corazón.
jueves, 15 de abril de 2010
JORNADA MUNDIAL DE ORACION POR LAS VOCACIONES 2010
domingo, 11 de abril de 2010
INCRÉDULOS COMO TOMÁS
Y Jesús, paciente, que de esto de hacerse carne, palpable y bien palpable, sabe un rato, sigue apasionado por lo concreto y bien humano, desde el principio hasta el final. Le toma la mano entre las suyas y le conduce a su Costado abierto, a su herida, a la señal más clara de que Dios se toma lo nuestro muy en serio. No fue un juego. Dios no pasó por nuestra historia “sólo con aspecto humano… como si fuera uno de nosotros pero sin serlo… ¡No, no! En Cristo, DIOS SE HIZO HOMBRE. En Él, aprendemos cómo es Dios y cómo ser más humanos. Nuestro Dios vivió como hombre, amó como hombre, dudó como hombre, se entregó como hombre, murió como hombre y ha resucitado como sólo puede hacer Dios. Y nos espera para que viviendo, amando y entregándonos como hizo Él, llegamos también a resucitar con Él.
Contempla las manos de Tomás en el cuadro de Caravaggio.

Son tan rudas y sencillas como las nuestras. Contempla la mente iluminada de los discípulos, tensa y expectante; contempla sus ojos buscando a Dios en ese costado abierto. ¿Así le buscamos nosotros? ¿con la misma intensidad y asombro? Contempla la serenidad y el cuidado amoroso de Cristo acompañando nuestra mano (la de Tomás) con la suya… Déjate acompañar por Él hoy. Pero recuerda que te conducirá a su herida, a las tuyas también, a las heridas abiertas del mundo (¡cuánto dolor!). Y entonces, allí, si pones el amor y el deseo suficiente, podrás reconocerle a Él vivo, Resucitado, verdadero Dios y verdadero hombre. Tómate tu tiempo para hacer esta experiencia. Participa en la Eucaristía queriendo ver y tocar al Resucitado. Allí también te espera. Una y otra vez. Sí… tienes razón; para creerlo hace falta mucha fe. No te preocupes. Tú pon el amor y el deseo. Dios pone la gracia.
(Tomado de "5 minutos para ti", www.acompasando.org)
viernes, 9 de abril de 2010
¿CUÁNTO DURA EL AMOR?


martes, 6 de abril de 2010
SÉ QUE EXISTO SI ME NOMBRAS TÚ, RABONNI
